Alicia mi querida picaruela, ha diseñado su propia web de comedia, la verdad es que me encanta, y no es porque sea la de ella, es que le ha salido muy molona. Allí podréis encontrar sus próximas actuaciones, links, entrevistas y frases que diversos personas, personajes, famosos y conocidos amablemente le han dedicado frases y opiniones, os linkeo el link:
www.cajademezclas.es/alicia-decibelios.html
sábado, 20 de febrero de 2010
miércoles, 10 de febrero de 2010
ENTREVISTA EN ECCUS 2
ENTREVISTA EN ECCUS
El otro día navegando en un cosmos de archivos digitales, encontré estos archivos sobre una entrevista que me hicieron en la Revista Universitaria Internacional Eccus, merece la pena, que bien me trataron y el reportaje inmejorable, además me dejaron ser como soy, y la entrevista creo que es la más divertida que he hecho, encantado estoy que me dejen tristar como una cabra libre en el campo y decir todas las paridas que se me ocurran, y siempre de manos de una chica, con lo que me gusta hacer el payaso delante de las mujeres, siempre he tenido debilidad por la risa femenina, para mi la risa de una mujer es como un festival de alegría y sensualidad, es una cosa capaz de volver yonqui a las estatuas. Un saludo para la revista Eccus!!. Espero que paséis un buen rato con ella, que de eso se trata!!.LINK ENTREVISTA EN RNE5
Hola a todos que "peaso" de entrevista nos ha hecho Rosa Basteiro, aquí teneis el link, colgado en la web de Radio Nacional de España, bueno yo rajo hasta por los codos, lo siento es deformación profesional, pero cuando Alicia lo hace, se te queda la información a fuego en los timpanos, jaja, bueno que siga la cosa tan comunicativa como hasta ahora!!. Bueno aquí teneis algunas caras más de esta peculiar laboratorio cuadrado donde experimentamos con nuevas fórmulas, Caja de Mezclas para "Emprendamos Juntos".
link: http://www.rtve.es/podcast/radio-5/emprendamos-juntos/
link: http://www.rtve.es/podcast/radio-5/emprendamos-juntos/
martes, 9 de febrero de 2010
CIENCIA FICCIÓN
Entiendan las personas que hoy en día ven películas de ciencia ficción, que eso no es toda la ciencia ficción. Que entienda el público que acude a una sala, que batallear en el aire y enfrentar a marcianos contra seres humanos en una guerrita aliñada de efectos especiales, ( y como no siempre el ejército americano de por medio) eso no es y menos mal, eso no es toda la ciencia ficción.
La industria tiene la debilidad de convertir el arte en basura comestible, si vemos I ROBOT de asimov en las pantallas, vemos una cosa que ni de lejos se parece, si leemos el libro, encontramos una joya de la Ciencia Ficción. ¿Por que hoy en día la ciencia ficción en el cine, se está transformando es guerritas espaciales? El resultado es sencillo: Dinero.
Si hubiesemos hecho una buena adatación al cine de "I robot", la película hubiera sido una maravilla, si por ejemplo la hubiera realizado Kubric, pero seguro no hubiera hecho demasiado taquilla.
Es increible como los caminos creativos se venden al dinero, como solo importa la pasta, y el arte y la belleza y la sensibilidad, quedan en la cuneta.
Leí "I robot", cuando tenía 16 años, y quede felizmente marcado por sus relatos. Solo me basta ver algunas imágenes de la cinta, para ver como la maquinaria del dinero ha destrozado otra obra maestra.
En fin, unos crean maravillas y otros se encargan de destruirlas. Por favor lean la obra original,
la memoria de Asimov y sus lectores se lo agradecerán.
Hoy en día la ciencia ficción en el cine, se ha restringido a bichos que comen tripulantes, guerras
espaciales, y otras trilladas paridas. Esto es como ir a un huerto y coger siempre pepinos, obviando todo un universo de verduras.
El mundo está en crisis a todos los niveles, y el año pasado fue el año fué el de la creatividad, si llega a ser el de los convencionalismos, el planeta tierra se hubiera convertido en un cuadriculado cubo, y lo peor de todo, es que en este establecimiento no hay hoja de reclamaciones.
PARECE INCREIBLE
Parece increible, que ha día de hoy todavía se destilen chistes sobre discapacitados, homosexuales, raciales y ese tipo de chistes de una época muy profunda de españa, y que encima sigan funcionando, eso dice mucho del público con la que muchas veces nos tenemos que enfrentar. Por mi parte mis gags y monologos, están depurados al máximo de este tipo de cosas,
como norma, me parece bastante crudo y poco creativo, hacer un chiste de una figura como , Stephen Hawking todos sabemos que padece una enfermedad degenerativa, y me gustaría saber si a él le haría gracia, que le contaran ese chiste sobre ello, aunque un cerebro como el suyo estoy seguro que ni si quiera se plantearía entenderlo. Me da miedo ver como todavía la gente cuenta chistes sobre personas con obesidad morbida, hacen los típicos chistes sobre maricones, gangosos, etc y ese típico repertorio de una época muy oscura de nuestro pasado.
Cuando veo esto me pregunto si este país ha avanzado algo, si creo que si, pero todavía queda bastante, mientras esos chistes sigan funcionando me seguiré haciendo esa misma pregunta.
Y para que veais que hablo muy en serio, acabo de filtar de cabo a rabo todo mi repertorio, por si algo de ello hubiera dentro, no me importa que la gente sería mas o menos, lo que me importa es ser fiel a mis pincipios y si hay un inválido en alguna de mi actuaciones, no tenga que verse ofendido, sinceramente puede uno hacer reir sin meterse con nadie, y eso tiene mucho más merito, el ejemplo más claro que hemos tenido en España era Gila, el ingenio de lo absurdo.
Como digo en mis monólogos "meterse con uno mismo es sano, meterse con lo demás es poco original".
como norma, me parece bastante crudo y poco creativo, hacer un chiste de una figura como , Stephen Hawking todos sabemos que padece una enfermedad degenerativa, y me gustaría saber si a él le haría gracia, que le contaran ese chiste sobre ello, aunque un cerebro como el suyo estoy seguro que ni si quiera se plantearía entenderlo. Me da miedo ver como todavía la gente cuenta chistes sobre personas con obesidad morbida, hacen los típicos chistes sobre maricones, gangosos, etc y ese típico repertorio de una época muy oscura de nuestro pasado.
Cuando veo esto me pregunto si este país ha avanzado algo, si creo que si, pero todavía queda bastante, mientras esos chistes sigan funcionando me seguiré haciendo esa misma pregunta.
Y para que veais que hablo muy en serio, acabo de filtar de cabo a rabo todo mi repertorio, por si algo de ello hubiera dentro, no me importa que la gente sería mas o menos, lo que me importa es ser fiel a mis pincipios y si hay un inválido en alguna de mi actuaciones, no tenga que verse ofendido, sinceramente puede uno hacer reir sin meterse con nadie, y eso tiene mucho más merito, el ejemplo más claro que hemos tenido en España era Gila, el ingenio de lo absurdo.
Como digo en mis monólogos "meterse con uno mismo es sano, meterse con lo demás es poco original".
ENTREVISTA EN RADIO NACIONAL DE ESPAÑA
Una entrevista más para Caja de Mezclas, esta vez en Radio Nacional de España, gracias a Rosa Basteiro, hemos podido conversar sobre nosotros y nuestros negocio hoy en día basado en el humor. El humor y sus nuevas vías de negocio, es el tema central de esa entrevista.
Humor e Innovación, humor y cosas nuevas, un creativo no se puede permitir el lujo de crear y no añadir innovación, nada vale si esta hecho. Nada avanza si pisas siempre sobre un mismo paso, simplemente te limitas a dar vueltas sobre tu propia trayectoria. Así que humor y nuevas vías es nuestra vía de servicios y nuestro tema preferido, muy pronto podremos descargarla en RNE5.
El humor aún en tiempos dificiles no es una solución, si no un alivio transitorio y la plataforma necesaria para buscar verdaderas soluciones, las mentes decaídas no encuentran la salida, el humor puede ser un impulso para hallar los caminos que en un estado deprimido nunca encontraríamos, la risa no es la solución pero si puede ser el vehículo para hallarla.
En la entrevsta emitida el anterior domingo, hablamos sobre como hemos sabido sacar partido de
los aparentes defectos, y así como del curso de Creatividad empresarial, nuestro producto estrella, my pronto tendremos link en el programa Emprendamos Juntos.
lunes, 8 de febrero de 2010
EL MONOLOGO ES COSA DE DOS EN SALINAS
Bueno lo del Pub Jovi, no tiene precio, menudo lote de diversión repartimos y que bien nos lo pasamos, al principo un poco frío e incoherente pero al final este fue el resultado, la gente no quería que nos fueramos, y porción hizo el gamberro de lo lindo, jajaja, me encantan las fotos que nos hizo un chiquillo que tambien disfrutó lo suyo, pongo varias, porque no sabría elegir.
Un saludo, nos vemos en la próxima.
Etiquetas:
Alicia Decibelios,
Angel Cordero,
boy porcion,
comedia,
humor,
monologos,
Monologuistas
martes, 2 de febrero de 2010
UN GENIO MENOS
Hoy me he enterado de hay un genio menos en el mundo, hace poco menos de un mes ha muerto Eric Woolfson, el compositor y vocalista de los Alan Parsons Proyect. Una de las bandas que más ha influenciado mi mundo personal. Todavía recuerdo cuando le cogía las cintas de música a mi hermano. Con ocho años, escuchaba I robot, I in the sky, Piramid, música que se infiltró y proyectaría su sombra sobre el hombre que iba a ser el día del mañana. Kilos y kilos de imaginación provocaban sus obras, horas y horas de felices ensoñaciones, tumbado en la cama su música me llevaba a otros mundos, otras historias, viajes astrales de la mente provocadas por melodías, sonidos y ambientes, la puerta verde en el muro, que Wells, imaginaba, esa que da a otra dimensión, una puerta que para la mayoría se cierra eternamente y a otros se nos queda entreabierta, lo suficiente para que podamos tener los pies en la tierra , y podamos elevarnos cuando se nos antoje, para que la luz de esta realidad no nos achicharre.Eric siempre fué para mi, no un simple artista, era como una persona tan y tan cercana que podría parecer haberlo conocido de toda la vida. El alma de un grupo legendario, la voz calida, hermosa e innimitable, que dió al grupo la entidad y la mayoría de sus éxitos. Nunca he dejado de seguir sus obras, aún fuera y lejos de Parsons, para darme cuanta que ahí estaba el núcleo y el motor generador del proyecto.
Si la belleza y el arte es un bien escaso en este mundo que estamos construyendo, desde hace un mes falta un timbre de voz y una mente sobresaliente, un artista que con su talento hizo más soportable el camino a millones de vidas, a través de la larga, dura, y triste pero siempre sorprendente y maravillosa Avenida del Amoniaco.
Creo que sin conocerle tengo la sensación de haber perdido un gran amigo, hasta siempre Eric.
Si la belleza y el arte es un bien escaso en este mundo que estamos construyendo, desde hace un mes falta un timbre de voz y una mente sobresaliente, un artista que con su talento hizo más soportable el camino a millones de vidas, a través de la larga, dura, y triste pero siempre sorprendente y maravillosa Avenida del Amoniaco.
Creo que sin conocerle tengo la sensación de haber perdido un gran amigo, hasta siempre Eric.
Nota: Mi novia dice que me deberían haber contratado en su entierro, yo hubiera leido encantado cualquier poema de Poe.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


